Recomendaciones para la celebración del #diadelasvelitas

Recomendaciones para la celebración del dia de las velitas

Durante la noche del 7 y el 8 de diciembre, las casas y calles de Colombia se iluminan con miles de velas y faroles multicolores.

Esta tradición de luces se conoce popularmente como “La noche de velitas”, la cual da inicio a la Navidad.

Es tradición encender una luz por todos los sueños que se quieran lograr para el siguiente año.

El día de las velitas se celebra en Colombia como vigilia de la fiesta de la Inmaculada Concepción de la Virgen María.

Los niños deben estar acompañados todo el tiempo por adultos responsables.

Nunca encienda velas cerca de ventanas con cortinas que pueden volar con la corriente del aire y provocar un incendio.

Coloque la vela encendida sobre una superficie estable, segura y no inflamable, y nunca la deje sola y ardiendo sin atención, así evitará accidentes.

No manipule pólvora y evite que niños y adolescentes hagan uso de ella.

En caso de presentarse una lesión con pólvora o estos líquidos, lave el sitio de la quemadura con abundante agua, envuélvalo en una toalla limpia y mojada y lleve a la persona afectada de manera inmediatamente a los servicios de salud.

Aleje a los menores de la cocina durante la preparación de buñuelos, natilla, chocolates y otros que pueden ocasionar quemaduras.
Publicación más antigua
Publicación más reciente

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

Cerrar (esc)

Es tu primera compra?

¿Es tu primera compra?
Queremos enamorarte y ayudarte a ahorrar dinero. Te regalamos 3%* en toda la tienda con el código PRIMERA-COMPRA

*No es acumulable con otros cupones

COMPRAR

Age verification

By clicking enter you are verifying that you are old enough to consume alcohol.

Buscar

Carrito

Su carrito actualmente está vacío.
Empezar a comprar